Quantcast
Channel: - DataLife Engine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Curso Desarrollo de videojuegos con Unity

$
0
0
Curso Desarrollo de videojuegos con Unity. Mis primeros juegos en 3D

La industria de los videojuegos es un área multidisciplinaria que involucra diversas disciplinas y supone un gran negocio. En este curso aprenderás los conceptos necesarios para empezar a crear tus propios videojuegos, aumentando paulatinamente la complejidad y explorando nuevas formas de interacción con los usuarios, usando Unity 5, ya que involucra elementos en 3D, materiales, texturizado, audios y la programación necesaria para nuestro primer videojuego. Con pocos conocimientos de programación, Unity te ayuda resolviendo las principales necesidades en el desarrollo de un video juego permitiendo que te centres en la mecánica y los elementos visuales que usarás.

"Si te gusta la tecnología es casi seguro que tienes un smartphone o una computadora con algún videojuego al que le dedicas unas o varias horas al día. Hola, mi nombre es Elder Vásquez y estaré guiándote en el curso de Desarrollo de Videojuegos con Unity, que te permitirá llevar a cabo esas ideas que quieres ver plasmada en un video juego.

Empezaremos progresivamente con casos prácticos a aprender y dar vida a tus propios videojuegos. Mi primer juego en 3D, o un ejemplo de juego de laberinto serán algunos de los ejercicios que te presento, en los que integraré objetos en 3D, texturas, materiales, código C# y sonidos, pero sin dejar de lado lo principal: la pasión por darle vida a tus ideas en un videojuego".

Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies. Unity está disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft Windows y OS X, y permite crear juegos para Windows, OS X, Linux, Xbox 360, PlayStation 3, Playstation Vita, Wii, Wii U, iPad, iPhone, Android y Windows Phone. Gracias al plugin web de Unity, también se pueden desarrollar videojuegos de navegador para Windows y Mac. Desde el sitio web oficial se pueden descargar dos versiones: Unity y Unity Pro.

Unity puede usarse junto con 3ds Max, Maya, Softimage, Blender, Modo, ZBrush, Cinema 4D, Cheetah3D, Adobe Photoshop, Adobe Fireworks y Allegorithmic Substance. Los cambios realizados a los objetos creados con estos productos se actualizan automáticamente en todas las instancias de ese objeto durante todo el proyecto sin necesidad de volver a importar manualmente.

El motor gráfico utiliza Direct3D (en Windows), OpenGL (en Mac y Linux), OpenGL ES (en Android y iOS), e interfaces propietarias (Wii). Tiene soporte para mapeado de relieve, reflexión de mapeado, mapeado por paralaje, pantalla de espacio oclusión ambiental (SSAO), sombras dinámicas utilizando mapas de sombras, render a textura y efectos de post-procesamiento de pantalla completa.

Se usa ShaderLab language para el uso de shaders, soporta tanto programación declarativa de los programas de función fija de tuberías y shader GLSL o escritas en Cg. Un shader puede incluir múltiples variantes y una especificación declarativa de reserva, lo que permite a Unity detectar la mejor variante para la tarjeta de vídeo actual y si no son compatibles, recurrir a un shader alternativo que puede sacrificar características para una mayor compatibilidad.

El soporte integrado para Nvidia (antes Ageia), el motor de física PhysX, (a partir de Unity 3.0) con soporte en tiempo real para mallas arbitrarias y sin piel, ray casts gruesos, y las capas de colisión.

El scripting viene a través de Mono. El script se basa en Mono, la implementación de código abierto de .NET Framework. Los programadores pueden utilizar UnityScript (un lenguaje personalizado inspirado en la sintaxis ECMAScript), C# o Boo (que tiene una sintaxis inspirada en Python). A partir de la versión 3.0 añade una versión personalizada de MonoDevelop para la depuración de scripts.

Unity también incluye Unity Asset Server - una solución de control de versiones para todos los assets de juego y scripts, utilizando PostgreSQL como backend, un sistema de audio construido con la biblioteca FMOD, con capacidad para reproducir audio comprimido Ogg Vorbis, reproducción de vídeo con códec Theora, un motor de terreno y vegetación , con árboles con soporte de billboarding, determinación de cara oculta con Umbra, una función de iluminación lightmapping y global con Beast, redes multijugador RakNet y una función de búsqueda de caminos en mallas de navegación.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>