Quantcast
Channel: - DataLife Engine
Viewing all 37 articles
Browse latest View live

Curso CINEMA 4D

$
0
0
Curso CINEMA 4D

Curso CINEMA 4D

ISO | 1.05 GB | Spanish | Video2Brain | Formadores: José Carlos Soler
Duración: 5:47 horas | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 03-agosto-2011


Descripción:

 
José Carlos Soler presenta el curso CINEMA 4D y sus alcances en el mundo del 3D.

Vas a descubrir el apasionante mundo del 3D de la mano de unos de los programas más fáciles y potentes del mercado. Con este curso básico descubrirás todas sus posibilidades y cómo adaptarlo a tu forma de trabajar, ya que CINEMA 4D se amolda fácilmente a ti, para que puedas trabajar de la manera más eficaz posible.

CINEMA 4D es un programa moderno y dinámico, completo e intuitivo como pocos que, a veces sorprenderá, de lo increíblemente fácil que es hacerse con él sin perder ni una chispa de potencia; y con capacidad de sobra para crear cualquier elemento que pase por nuestra cabeza.

Un programa que anima a probar y a jugar con él, ya que esta es la forma en la que surgen las ideas geniales. CINEMA 4D lleva ya tiempo haciéndose un hueco en la industria del entretenimiento; y se usa cada vez más, tanto como herramienta estrella, como para acometer tareas que otros no tienen capacidad: desde efectos gráficos para televisión, hasta modelos, complejas texturas, fondos pintados o matte paints para cine, etc.

Este curso video2brain de CINEMA 4D está destinado a cualquier creativo, diseñador, artista de postproducción y, en general, cualquier persona inquieta que desee encontrar una herramienta capaz de seguir los pasos de nuestra imaginación. Y aún más, darnos un empujón para convertir tus buenas ideas en trabajos brillantes y destacados.

Si lo que deseas es estrujar al máximo tu creatividad, y no perder tiempo en complejas herramientas o métodos de trabajo enrevesados, esta va a ser tu pieza clave, porque está creado desde la base de ser sencillo, intuitivo, y adaptarse a nosotros.

Curso Autodesk Inventor

$
0
0
Curso Autodesk Inventor

Curso Autodesk Inventor

ISO | 570 MB | Spanish | Video2Brain | Formadores: Brenda Chiquito
Duración: 3:04 horas | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 22-octubre-2014


Descripción:

 
Fundamentos del diseño paramétrico

Porque sabemos que la evolución de un diseño llevado al producto final es un borrascoso camino de cambios, más que a modelar objetos, aprende a crear diseños paramétricos que se mantendrán consistentes y que además, serán fácilmente actualizados. De un simple bosquejo a un modelo preciso que puede ser rápidamente explotado en cada una de sus piezas, eso te ofrece Autodesk Inventor en este curso online.

Curso Ejemplo práctico de AutoCAD a Revit

$
0
0
Curso Ejemplo práctico de AutoCAD a Revit

Curso Ejemplo práctico de AutoCAD a Revit

ISO | 743 MB | Spanish | Video2Brain | Formadores: Brenda Chiquito
Duración: 2:35 horas | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 05-noviembre-2014


Descripción:

 
Integra proyectos del dibujo arquitectónico al modelado paramétrico

Con este curso aprenderás a integrar proyectos existentes de AutoCAD con Revit; podrás importar los archivos y así generar un proyecto paramétrico tridimensional en BIM, visualizando cambios de manera instantánea, agilizando el proceso de proyección y evitando errores de interpretación. Solo es cuestión de obtener las habilidades precisas para generar una migración segura y efectiva, que te presenta este workshop.

Curso Workshop con Autodesk Maya y Adobe After Effects

$
0
0
Curso Workshop con Autodesk Maya y Adobe After Effects

Curso Workshop con Autodesk Maya y Adobe After Effects

ISO | 876 MB | Spanish | Video2Brain | Formadores: Juan de Dios León
Duración: 3:22 horas | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 12-dic-2012


Descripción:

 
Crea y anima un logotipo tridimensional

Hoy en día es muy común ver comerciales que integran elementos tridimensionales con imágenes o video, esto se ha vuelto bastante popular y lo hemos definido como Motion Graphics. En este curso de video2brain, aprende cómo integrar elementos tridimensionales como un logotipo con contenido en 2d.

Conoce paso a paso Cinema 4D para tus diseños 3D (Parte 1)

$
0
0
Cinema 4D es un software de creación de gráficos y animación 3D desarrollado originariamente para Commodore por la compañía alemana Maxon, y portado posteriormente a plataformas Windows y Macintosh (OS 9 y OS X). Permite modelado (primitivas, splines, polígonos), texturización y animación. Sus principales virtudes son una muy alta velocidad de renderización, una interfaz altamente personalizable y flexible, y una curva de aprendizaje (comparado con otros programas de prestaciones profesionales similares) muy vertical; en poco tiempo se aprende mucho

Curso 3D en AutoCAD 2015

$
0
0

Dominando el modelado 3D arquitectónico y de mobiliario


En este curso aprenderás a crear y editar sólidos, superficies y mallas, enfocándote en el modelado arquitectónico. Veremos herramientas de visualización, creación de cámaras, aplicación de estilos, materiales y generación de sombras, aprendiendo a optimizar y organizar modelos. Además, cubriremos temas auxiliares fundamentales como el funcionamiento del sistema de coordenadas, todo de forma práctica y bien equilibrada dentro de AutoCAD 3D.

Curso Fundamentos de la animación

$
0
0

Conoce y domina las bases de la animación 2D y 3D


Conoce los conceptos básicos de la animación de la mano de George Maestri, quien nos hablará no sólo de la teoría de la animación, sino también de las herramientas que podemos encontrar en la gran mayoría de los programas de animación, para poder trabajar con el que deseemos sin ningún problema o pasar de uno a otro en cualquier momento.

Curso Interiorismo con SketchUp Pro 2015

$
0
0

Composición de espacios interiores


SketchUp es una de las aplicaciones más flexibles para modelar y dentro del interiorismo resulta sumamente útil, permitiéndote visualizar conceptualmente un diseño en muy poco tiempo. En este curso aprenderás a dominar las herramientas esenciales para crear perspectivas conceptuales con diferentes estilos, aplicando acabados predefinidos en el proyecto, integrando y creando mobiliario con plugins para uso arquitectónico.

Curso De AutoCAD a Illustrator CC

$
0
0

Ilustración arquitectónica y de paisaje


A la hora de mostrar un diseño o venderlo, los planos de AutoCAD son un estándar para la creación de proyectos, con los que generalmente recurrimos a la generación de renders y modelos 3D para lograr que el cliente comprenda un diseño. Como pueden consumir mucho tiempo en realizarse, es en este punto donde la ilustración de planos se convierte en una alternativa adicional. En este curso te mostraremos cómo ilustrar planos a través de Adobe Illustrator para lograr plantas arquitectónicas que resalten el diseño del espacio.

Curso Fundamentos de V-Ray 3.0

$
0
0

Domina el motor de renderizado líder desde 3ds Max 2015


V-Ray es el motor de renderizado líder en el mercado para la creación de visualizaciones arquitectónicas, presente en muchas aplicaciones de modelado 3D; sin embargo, su integración con 3ds Max es el núcleo del motor, dotándote de total control en la producción. Este curso es esencial para quienes deseen comprender los conceptos críticos de V-Ray y el comportamiento de sus principales parámetros, desde su configuración global hasta la optimización de tiempos en producción y resolución de problemas frecuentes.

Curso Autodesk 3ds Max 2016

$
0
0
Aprende a crear tu primera animación 3D

Si alguna vez pensaste en crear escenarios y personajes en 3D, este curso te explica la forma más sencilla de hacerlos realidad. Aprenderemos a navegar fácilmente por el software, técnicas de modelado, texturizado, principios de animación, iluminación y renderizado. Es el curso ideal para empezar en este fabuloso mundo de la animación 3D y conocer de forma general todos los aspectos que necesita una producción 3D.

¿Alguna vez te preguntaste cómo se desarrollan las películas animadas en 3D? Pues en este curso vamos a conocer el proceso para realizar una animación en 3D y las etapas de desarrollo al momento de la producción.

Hola, mi nombre es Daniel Gayoso, instructor y profesional certificado por Autodesk con más de 7 años de experiencia en la animación y producción 3D; he trabajado en diferentes proyectos como Largometraje 3D, publicidad para TV y un par de años atrás, en la producción 3D de personajes para videojuegos.

En este curso aprenderás diferentes técnicas de modelado y cómo optimizar nuestro tiempo usando los shortcuts al momento de navegar sobre la escena 3D.

También veremos cómo trabajar con texturas usando un flujo de trabajo entre Autodesk 3ds Max y Adobe Photoshop, animaciones de objetos y cámaras.

Y para finalizar veremos los conceptos de la iluminación y renderizado y cómo aplicarlos a nuestras escenas 3D.

Es hora de comenzar tus producciones en 3D.

Curso Modelado inorgánico básico

$
0
0

Modelado 3D con líneas y polígonos en 3ds Max


Si ya tienes un conocimiento básico sobre lo que es Autodesk 3ds Max, entonces este curso es indispensable para ti. Aquí aprenderás las herramientas principales para modelado de objetos y a profundizar más sobre tus conocimientos de editable Poly. Hay diferentes herramientas y es necesario conocer sus aplicaciones principales y las diferencias entre modelar con polígonos y modelar con líneas. Aquí veremos las herramientas más usadas por los profesionales de la animación 3D.

Alguna vez te has preguntando ¿cómo hicieron los robots de los Transformers? ¿O quizás cómo recrean todos esos escenarios que salen en las películas de ciencia ficción y los videojuegos? Pues ya no sigas con esa duda, yo te voy a mostrar lo sencillo que puede ser crear todos esos tipos de objetos 3D.

Hola, mi nombre es Daniel Gayoso, instructor y profesional certificado por Autodesk con más de 7 años de experiencia en la animación y producción 3D; he trabajado en diferentes proyectos como Largometraje 3D, publicidad para TV y un par de años atrás, en la producción de personajes para videojuegos.

En este curso aprenderás 2 de las técnicas más usadas para crear objetos 3D, modelado con líneas y modelado con polígonos. Te voy a enseñar lo fácil que puede ser crear tus propios personajes, objetos 3D para publicidad, props para tu videojuego o para tus proyectos personales.

Ya no sigas pensando en cómo lo hicieron, empieza con este curso que traemos para ti y crea tus propios diseños 3D.

Curso Modelado orgánico avanzado

$
0
0
Curso Modelado orgánico avanzado. Crea tu propio personaje 3D en 3ds Max

Si es que te gusta ilustrar o diseñar personajes o criaturas, entonces necesitas llevar a cabo este curso donde se explican las reglas que debe seguir un modelado orgánico, el orden y cantidad de sus polígonos; la topología del rostro y el cuerpo son técincas que se necesitan aprender. No es lo mismo modelar un auto (Hard Surface) que modelar una mano (Soft Surface), y precisamente este curso está desarrollado para explorar las herramientas de modelado de polígonos orientado a personajes o criaturas orgánicas teniendo en cuenta las proporciones físicas, anatomía y distribución muscular correcta.

¿Ya aprendiste a modelar un auto, una nave o un robot? Pues ahora necesitas saber cuáles son las técnicas que se usan para modelar un personaje orgánico, ya que no es lo mismo modelar un auto que modelar un rostro o una mano.

Hola, mi nombre es Daniel Gayoso, instructor y profesional certificado por Autodesk con más de 7años de experiencia en la animación y producción 3D; he trabajado en diferentes proyectos como Largometraje 3D, publicidad para TV y un par de años atrás, en la producción de personajes para videojuegos.

No te puedes perder de este curso, pues aquí aprenderás a modelar un personaje desde cero. Empezaremos configurando una escena con las imágenes de referencia de nuestro personaje; luego iremos dándole forma a las extremidades, torso, manos y finalmente terminamos haciendo el rostro y los accesorios que tenga nuestro diseño.

Sin duda este curso está pensado para ti.

Curso Desarrollo de videojuegos con Unity

$
0
0
Curso Desarrollo de videojuegos con Unity. Mis primeros juegos en 3D

La industria de los videojuegos es un área multidisciplinaria que involucra diversas disciplinas y supone un gran negocio. En este curso aprenderás los conceptos necesarios para empezar a crear tus propios videojuegos, aumentando paulatinamente la complejidad y explorando nuevas formas de interacción con los usuarios, usando Unity 5, ya que involucra elementos en 3D, materiales, texturizado, audios y la programación necesaria para nuestro primer videojuego. Con pocos conocimientos de programación, Unity te ayuda resolviendo las principales necesidades en el desarrollo de un video juego permitiendo que te centres en la mecánica y los elementos visuales que usarás.

"Si te gusta la tecnología es casi seguro que tienes un smartphone o una computadora con algún videojuego al que le dedicas unas o varias horas al día. Hola, mi nombre es Elder Vásquez y estaré guiándote en el curso de Desarrollo de Videojuegos con Unity, que te permitirá llevar a cabo esas ideas que quieres ver plasmada en un video juego.

Empezaremos progresivamente con casos prácticos a aprender y dar vida a tus propios videojuegos. Mi primer juego en 3D, o un ejemplo de juego de laberinto serán algunos de los ejercicios que te presento, en los que integraré objetos en 3D, texturas, materiales, código C# y sonidos, pero sin dejar de lado lo principal: la pasión por darle vida a tus ideas en un videojuego".

Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies. Unity está disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft Windows y OS X, y permite crear juegos para Windows, OS X, Linux, Xbox 360, PlayStation 3, Playstation Vita, Wii, Wii U, iPad, iPhone, Android y Windows Phone. Gracias al plugin web de Unity, también se pueden desarrollar videojuegos de navegador para Windows y Mac. Desde el sitio web oficial se pueden descargar dos versiones: Unity y Unity Pro.

Unity puede usarse junto con 3ds Max, Maya, Softimage, Blender, Modo, ZBrush, Cinema 4D, Cheetah3D, Adobe Photoshop, Adobe Fireworks y Allegorithmic Substance. Los cambios realizados a los objetos creados con estos productos se actualizan automáticamente en todas las instancias de ese objeto durante todo el proyecto sin necesidad de volver a importar manualmente.

El motor gráfico utiliza Direct3D (en Windows), OpenGL (en Mac y Linux), OpenGL ES (en Android y iOS), e interfaces propietarias (Wii). Tiene soporte para mapeado de relieve, reflexión de mapeado, mapeado por paralaje, pantalla de espacio oclusión ambiental (SSAO), sombras dinámicas utilizando mapas de sombras, render a textura y efectos de post-procesamiento de pantalla completa.

Se usa ShaderLab language para el uso de shaders, soporta tanto programación declarativa de los programas de función fija de tuberías y shader GLSL o escritas en Cg. Un shader puede incluir múltiples variantes y una especificación declarativa de reserva, lo que permite a Unity detectar la mejor variante para la tarjeta de vídeo actual y si no son compatibles, recurrir a un shader alternativo que puede sacrificar características para una mayor compatibilidad.

El soporte integrado para Nvidia (antes Ageia), el motor de física PhysX, (a partir de Unity 3.0) con soporte en tiempo real para mallas arbitrarias y sin piel, ray casts gruesos, y las capas de colisión.

El scripting viene a través de Mono. El script se basa en Mono, la implementación de código abierto de .NET Framework. Los programadores pueden utilizar UnityScript (un lenguaje personalizado inspirado en la sintaxis ECMAScript), C# o Boo (que tiene una sintaxis inspirada en Python). A partir de la versión 3.0 añade una versión personalizada de MonoDevelop para la depuración de scripts.

Unity también incluye Unity Asset Server - una solución de control de versiones para todos los assets de juego y scripts, utilizando PostgreSQL como backend, un sistema de audio construido con la biblioteca FMOD, con capacidad para reproducir audio comprimido Ogg Vorbis, reproducción de vídeo con códec Theora, un motor de terreno y vegetación , con árboles con soporte de billboarding, determinación de cara oculta con Umbra, una función de iluminación lightmapping y global con Beast, redes multijugador RakNet y una función de búsqueda de caminos en mallas de navegación.

Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 1

$
0
0
Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 1, una serie de cursos especialmente construidos, destinados a seguir en secuencia y que incluyen ejercicios valiosos para reforzar los conceptos aprendidos.

El formato de lección para estos Inicia Quick será similar a otro tipo de formación introductoria Tutores digitales. Iremos a través 3ds Max Modelado de una manera muy metódica, paso a paso, camino, asegurándose de cubrir las herramientas y técnicas que son más importantes en lo que le permite ponerse en marcha rápidamente. Cada volumen de un inicio rápido se basará en el volumen anterior, lo que nos permite progresivamente construir un proyecto complejo en un estado final.

En este volumen inicial, vamos a cubrir lo básico de modelado en 3ds Max. Vamos a discutir la técnica de modelado de caja y comenzar a familiarizarse con las herramientas más utilizadas para el modelado en 3ds Max. Vamos a aprender por qué la decisión de cada modelado que hacemos y también aprendemos acerca de qué herramientas serían más apropiados para usar en ciertas situaciones. Al final, vamos a terminar con un puntal básico basurero que vamos a añadir a nuestra escena final narrativo al final de este curso de inicio rápido.

Mientras que sigue, junto con estas lecciones y la construcción de un proyecto en conjunto le proporcionará un conocimiento valioso, el verdadero poder viene de ser capaz de tomar las técnicas que ha aprendido y aplicarlos de una manera diferente a su propio trabajo. Con esto en mente, se le presentará con una tarea inmediatamente después de cada volumen. Estas asignaciones desafiarán a tomar las habilidades que ha aprendido en un volumen determinado y aplicarlas a un activo diferente.

Estos cursos están diseñados para ser tomadas en secuencia así que realmente invitamos a comenzar con este volumen y continuar todo el camino a través de Volumen 5, y el aprovechamiento de las asignaciones periódicas en el camino para conseguir la experiencia de aprendizaje completa.

Para un recurso de aprendizaje adicional, descarga una copia gratuita de nuestras Modelando Términos clave Guía de referencia y PDF para que pueda sentirse cómodo con la terminología importante modelado 3D. Menos

Curso Modelado orgánico con loops en Blender

$
0
0
Curso Modelado orgánico con loops en Blender. Crea personajes listos para aplicación de huesos y animación

Cuando modelamos un personaje 3D para que más adelante sea animado, necesitamos que los polígonos estén dispuestos de forma que las deformaciones producidas por la animación se produzcan de manera natural. El objetivo de este curso es enseñarte la técnica de modelado por loops, para que los modelos 3D de los personajes que crees estén perfectamente preparados para ser animados posteriormente, y que tu trabajo de modelado se integre correctamente en el pipeline 3D de cualquier producción.

"¡Hola! Mi nombre es José Vicente Carratalá, y quiero presentarte este curso de modelado orgánico de personajes 3D basados en loops.

Los loops, o ciclos de polígonos, son necesarios en aquellos modelos que posteriormente van a ser animados mediante sistemas de esqueletos. El modelado en base a loops asegura que, al realizar la animación sobre el esqueleto, la piel se deformará correctamente. Pero conseguir esto no es fácil.

El objetivo de este curso es enseñarte las técnicas necesarias para conseguir distribuir correctamente los polígonos, para que el modelado no suponga ningún problema cuando vaya a ser animado. En este curso vamos a desarrollar un cuerpo humanoide. Empezaremos con lo más difícil, la cabeza, para continuar con el torso, los brazos, las manos y las piernas.

Al final del curso, habrás visto cómo modelar un ser humano completo, de los pies, a la cabeza."

Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 2

$
0
0
Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 2, una serie de cursos especialmente construidos, destinados a seguir en secuencia y que incluyen ejercicios valiosos para reforzar los conceptos aprendidos. El formato de lección para estos Inicia Quick será similar a otro tipo de formación introductoria Tutores digitales. Iremos a través 3ds Max Modelado de una manera muy metódica, paso a paso, camino, asegurándose de cubrir las herramientas y técnicas que son más importantes en lo que le permite ponerse en marcha rápidamente. Cada volumen de un inicio rápido se basará en el volumen anterior, lo que nos permite progresivamente construir un proyecto complejo en un estado final.

En el Volumen 2 de Quick Start al modelado en 3ds Max, vamos a construir sobre los conceptos tratados en el volumen 1. Empezaremos hablando de modelado de polígonos , también conocido como , técnicas de modelado de borde . Hablaremos de cómo el uso de esta técnica nos permite tener un mayor control sobre la topología y cómo obtener los detalles exactos que queremos de nuestros modelos.

También cubriremos técnicas que nos permitan comenzamos ahorro de tiempo en nuestro modelo . Encontraremos que el modelado utilizando esta técnica puede proponer algunos desafíos al tratar de modelar utilizando quads exclusiva y aprenderemos muchos métodos para superar esos desafíos. Al final vamos a tener otro puntal para añadir a nuestra escena narrativa. Estos cursos están diseñados para ser tomadas en secuencia así que realmente invitamos a comenzar con el Volumen 1 antes de continuar con esta sección. Le invitamos a tomar ventaja de las asignaciones que siguen a cada volumen. Estas asignaciones se permitirá tomar lo que has aprendido y aplicar esas herramientas y técnicas para sus propios proyectos. Más información sobre el inicio rápido al modelado en 3ds Max.

Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 3

$
0
0
Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 3, una serie de cursos especialmente construidos, destinados a seguir en secuencia y que incluyen ejercicios valiosos para reforzar los conceptos aprendidos. El formato de lección para estos Inicia Quick será similar a otro tipo de formación introductoria Tutores digitales. Iremos a través 3ds Max Modelado de una manera muy metódica, paso a paso, camino, asegurándose de cubrir las herramientas y técnicas que son más importantes en lo que le permite ponerse en marcha rápidamente. Cada volumen de un inicio rápido se basará en el volumen anterior, lo que nos permite progresivamente construir un proyecto complejo en un estado final.

En el Volumen 3 de Quick Start al modelado en 3ds Max, vamos a construir sobre los conceptos tratados en los volúmenes 1 y 2. Empezaremos hablando de numerosas herramientas y técnicas necesarias para crear modelos de alta poli en 3ds Max. Vamos a reforzar lo que ya hemos aprendido mediante el bloqueo de los formularios de nuestro modelo y discutir cómo utilizar el modificador TurboSmooth eficacia. Además, vamos a aprender acerca de las herramientas de modelado Graphite que nos dará algunas nuevas formas de acelerar nuestro flujo de trabajo. Por último, vamos a aprender cómo retener el volumen de nuestro modelo mediante el uso de lazos de control y cómo crear detalles simples utilizando la geometría variable. Al final vamos a añadir otro pilar que será utilizado en nuestra escena final narrativa. Estos cursos están diseñados para ser tomadas en secuencia así que realmente invitamos a comenzar con el volumen 1 y 2 antes de continuar con esta sección. Le invitamos a tomar ventaja de las asignaciones que siguen a cada volumen. Estas asignaciones se permitirá tomar lo que has aprendido y aplicar esas herramientas y técnicas para sus propios proyectos.

Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 4

$
0
0
Quick Start to Modeling in 3ds Max, una serie de cursos especialmente construidos, destinados a seguir en secuencia y que incluyen ejercicios valiosos para reforzar los conceptos aprendidos. El formato de lección para estos Inicia Quick será similar a otro tipo de formación introductoria Tutores digitales. Iremos a través 3ds Max Modelado de una manera muy metódica, paso a paso, camino, asegurándose de cubrir las herramientas y técnicas que son más importantes en lo que le permite ponerse en marcha rápidamente. Cada volumen de un inicio rápido se basará en el volumen anterior, lo que nos permite progresivamente construir un proyecto complejo en un estado final.

En el Volumen 4 de Quick Start al modelado en 3ds Max, vamos a construir sobre los conceptos tratados en los volúmenes anteriores. Comenzaremos reforzando todos los conceptos, herramientas y técnicas de los niveles anteriores y comenzar el bloqueo de las principales formas de nuestro modelo. También cubriremos cómo empezar bloqueo en detalles específicos de nuestro modelo mediante la creación de unos lazos de control avanzadas que serán cruciales para el modelado de superficie dura. Vamos a cubrir más de las herramientas de modelado de grafito que realmente nos permitirá centrarnos en un flujo de trabajo rápido que funciona mejor para nosotros. A la conclusión de este volumen que tendremos un modelo acabado, muy detallado que se puede utilizar en una escena narrativa. Estos cursos están diseñados para ser tomadas en secuencia así que realmente invitamos a comenzar con los volúmenes 1 a 3 antes de continuar con esta sección. Le invitamos a tomar ventaja de las asignaciones que siguen a cada volumen. Estas asignaciones se permitirá tomar lo que has aprendido y aplicar esas herramientas y técnicas para sus propios proyectos.

Quick Start to Modeling in 3ds Max: Volume 5

$
0
0
En el volumen 5 de inicio rápido al modelado en 3ds Max, vamos a empezar reforzando todos los conceptos, herramientas y técnicas de los niveles anteriores y creamos un personaje completo.
 
También cubriremos cómo empezar bloqueo en detalles específicos de nuestro modelo mediante la creación de unos lazos de control avanzadas que serán cruciales para la deformación adecuada de un personaje animado . Cubriremos cómo romper la gran tarea de modelado de un personaje cuerpo, la cabeza , el pelo y los accesorios.
 
A la conclusión de este volumen que tendremos un modelo de personaje acabado que se puede utilizar en una escena narrativa. Estos cursos están diseñados para ser tomadas en secuencia así que realmente invitamos a comenzar con los volúmenes 1 al 4 antes de continuar con esta sección. Le invitamos a tomar ventaja de las asignaciones que siguen a cada volumen.
 
Estas asignaciones se permitirá tomar lo que has aprendido y aplicar esas herramientas y técnicas para sus propios proyectos.
Viewing all 37 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>